lunes, 30 de abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
Aviso
martes, 24 de abril de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
el martes perdí la licencia de conductor
me lleva el diablo...
My god, hacía 20 años que no veía el recital completo. Buenísimo.
Aproveché también para comprar "Stones in exile" y "Ladies & Gentlemen: The Rolling Stones". O sea, el documental y el recital emblema de Exile. Casi nada.
"Stones in exile" tiene 145 minutos, contra los 40 que pasaban por Isat.
miércoles, 18 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
mis primeros 20k en la moto!!!
es todo un tema aprender a manejar un vehículo. 20 años de andar en auto hacen que uno mueva las patas y las manos sin pensar en ello. pero coordinar pasar los cambios con el pie izquierdo, embrague con la mano izquierda, etc, es un temita.
pero es genial. me encanta. ahora quiero ir a todos lados en moto.
a la ducha, por ejemplo.
lunes, 16 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
señoras y señores, mi nuevo amor
jueves, 12 de abril de 2012
Para vos, Julián
miércoles, 11 de abril de 2012
Hápax
hápax
Hay palabras que aparecen una sola vez en una lengua, como Ptyx, utilizada por Mallarmé en Plusieurs sonnets. En la Biblia, el vocablo hebreo Golem aparece una única vez. Chaucer empleó cierta vez Nortelrye con la denotación de 'educación'. Hace poco tiempo mencionamos el vocablo español 'galicursi', inexistente en la lengua pero incluido en el diccionario académico a partir de una ocurrencia de 1936. A George Bernard Shaw se atribuye la palabra ghoti, creada para mostrar las peculiaridades ortográficas del inglés. En efecto, ghoti sería equivalente a fish si gh se pronunciara como en enough /f/, o, como en women /i/, y ti, como en nation.
Obviamente estas palabras, como los 'cronopios' de Cortázar, reaparecen luego en forma metalingüística, es decir, se habla de las palabras mismas, pero no se las emplea para denotar nada.
Estos vocablos tan peculiares se llaman hápax, expresión creada en 1654 a partir del griego 'hápax legómenon'. El diccionario de la Academia Española define así 'hápax': En lexicografía o en crítica textual, voz registrada una sola vez en una lengua, en un autor o en un texto.
Podrá decirse, y estaré de acuerdo, que ghoti no es propiamente una palabra sino una grafía diferente propuesta para un signo ya existente, pero tal vez haya valido la pena la mención
Si les interesa este tipo de historias, pueden inscribirse en http://www.elcastellano.org/palabra.html
domingo, 8 de abril de 2012
q lindo es el garrotazo en la nuca...
gracias, agus. gracias, farmacopea. la caricia de los párpados que se cierran y la mansa rendición.
esta noche está todo bien. las barcas me llevan a altamar, debajo de la luna llena y el cielo estrellado...